Browsing by Title
Now showing items 125-144 of 693
-
Ejemplar original de “La Marcha Triunfal”.
(1895)Manuscrito Original de “La Marcha Triunfal” escrito en una tirada de 4 fojas durante la estada del poeta en la isla Martín García, el 23 de mayo de 1895, que enviada en el barco de la carrera debía declamar el poeta Jaime ... -
Elección Reina
(1950)Fiesta de elección Reina, donde pueden verse las representantes de cada lugar. Se estima que puede tratarse de alguna edición de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate, la cual se celebra desde el año 1944. -
Embarcación "Don Hugo", varada en tierra. Vistas desde babor y popa
(1960)Embarcación "Don Hugo", varada en tierra. Vistas desde babor y popa. Ca. 1960 -
Ensayo histórico sobre la revolución del Paraguay y el gobierno dictatorio del doctor Francia
(Moreau, 1828)Este libro es uno de los que fueron publicados como resultado del viaje realizado al Paraguay por los doctores Johann Rengger y Lonpchamp, a Paraguay en los años 1818 a 1826; los relatos de este viaje son inevitablemente ... -
Escalinata del Mercado Modelo "La Placita"
(1965)Vista parcial de la escalinata del Mercado Modelo "La Placita", de Posadas, Misiones, donde pueden verse vendedoras de chipa. -
Escuela N° 97 a 100 años : Picada Sueca Misiones
(Ediciones Misioneras, 2021)El libro narra la historia de la fundación de la Escuela N° 97, establecida el 24 de agosto de 1921 en Picada Sueca, Misiones. Esta obra destaca la labor de la maestra Angélica Snarbach, quien no solo impulsó la creación ... -
Esquela de agradecimiento enviada por Marcelo T. de Alvear a Edmundo Montagne.
(1924)Esquela dirigida a Edmundo Montagne (poeta, escritor y periodista nacido en Montevideo, Uruguay), agradeciéndole por el envío de un ejemplar de su libro "Los más bellos poemas" -
Esquina de la ciudad de Posadas.
(1900)Fotografía de edificio ubicado en una esquina, aparentemente de la Ciudad de Posadas, donde puede verse personas y carretas con sus caballos. -
Estación del Ferrocarril, Posadas.
(Junta de Estudios Históricos de Misiones, 1900)Tarjetas postales a color, con la imagen dibujada de la estación de ferrocarril de la Ciudad de Posadas, Misiones. -
Ex edificio de la Terminal de Ómnibus de Posadas, ubicada en Av. Mitre y Uruguay.
(1960)Imágenes del pasillo de la antigua Terminal de Ómnibus de Posadas, ubicada en Av. Mitre y Uruguay, frente al mástil. En una de ellas, se aprecian un hombre parado y un niño sentado en un banco. -
Explicación de el Catechismo [sic] en lengua guaraní
(1724)"Entre las ediciones de la prensa misional jesuítica se encuentra la Explicacion de el catechismo... de Nicolás Yapuguay (Santa María la Mayor, 1724), obra de la que se conocen muy pocos ejemplares en el mundo. circuló ... -
El extrañamiento de los jesuítas del Río de la Plata y de las Misiones del Paraguay por decreto de Carlos III
(Librería general de Victoriano Suárez,, 1908) -
Fachada de la Antigua Comisaría Seccional Primera de Posadas.
(1960)Distinas tomas fotográficas de la fachada de la Antigua Comisaría Seccional Primera, Policía de Misiones, ubicada en el Barrio de Villa Sarita de Posadas Misiones. Ca. 1960 -
Fachada del edificio ubicado en la esquina de las calles Félix de Azara y Santa Fe
(1970)Fachada del edificio antiguamente ubicado en la intersección de las calles Félix de Azara y Santa Fe, de la ciudad de Posadas, cerca del año 1970. -
Familien-Chronik derer von Ruez
(1925)Crónica familiar manuscrita realizada por el Sr. Ludwig Ferdinand Ruez que va desde fines del siglo XIX hasta su fallecimiento en 1967; fue escrito en idioma orignal alemán. Se publica desde la página 1 a la 325. -
Fábrica de cigarros CIBA
(1950)Imagen de la fábrica de cigarros CIBA (Compañía Introductora de Buenos Aires), dirigida por Juan Nobs, hijo de colonos suizos arribado a la sección de Cuña Pirú en la Colonia Puerto Rico a principios de la década de 1920 ... -
Fiesta de disfraces ó festejo de carnaval.
(1960)Se trata de una fotografía que reúne en la toma a varias personas vestidas con disfraces, pudiendo ser los tradicionales bailes organizados en época de carnaval o bien una fiesta de disfraces común. -
Fiesta Patria en la Plaza 25 de mayo.
(1913)Fiesta Patria realizada en la Plaza 25 de Mayo, en la que actualmente se emplaza la Escuela Normal Mixta de Posadas, ubicada entre las calles Belgrano, 3 de Febrero, Alvear y 25 de Mayo. -
Un filósofo en Posadas
(Talleres gráficos argentinos L. J. Rosso,, 1931)Pierre Quirole es el seudónimo de Joaquín Alejo Falconnet, y es con ese alias que podrá encontrarse la mayor información sobre el autor. Se trata de la obra más famosa del escritor francés durante su estadía en Misiones, ...