Listar por título
Mostrando ítems 183-202 de 704
-
[Libro de actas de la Comisión Municipal de Santa Ana, Territorio de Misiones, iniciado en el año de 1894]
(s.n.,, 1894)Libro de actas de la Comisión Municipal de Santa Ana desde el año 1894 a 1904. Original disponible en la Bca. Popular Sarmiento (Santa Ana, Misiones, Argentina). -
Libro de Actas. Balaustres 1885 a 1899. Grado 1º.
(1883)Actas sueltas que van del 24 de abril de 1885 al 03 de junio de 1899. -
Libro de Actas. Balaustres 1886-1888.
(1886)Libro de Actas, en forma de tomo, donde constan las reuniones realizadas por los integrantes de la Logia Roque Pérez, entre los años 1886-1888. -
[Libro de entrada y salida de correspondencias de la Escuela Común Diurna N° 11 de Misiones]
(Escuela Superior N° 11 "Padre Lozano", 1970-01)Libro manuscrito de registro de correspondencia oficial (entradas y salidas) de la Escuela N.º 11 “Padre Lozano”, ubicada en Santa Ana, provincia de Misiones (Argentina). El documento comprende anotaciones realizadas entre ... -
Libro de inspección. 1950.
(1950)Libro de Inspección Escolar de la Escuela N° 11 "Padre Lozano" de Santa Ana, Misiones, habilitado el 22 de mayo de 1950. -
El límite oriental del territorio de las Misiones. Tomo 3
(Stiller y Laas, 1886) -
El límite oriental del territorio de Misiones. Tomos I y II.
(El siglo, 1882) -
Locomotora de Ferrocarriles Argentinos, matrícula 6934
(1970)Locomotora de Ferrocarriles Argentinos, línea General Urquiza, matrícula 6934, con su chofer. -
Maestros egresados de la escuela normal de Posadas
(1913)Egresados de la escuela normal rural, año 1913. En la foto: Dolores Alegre Nibeyro, Alicia Berent, Carmen Barrufaldi, Casiano Carvallo, M. J. Dachary, Juan M. Gauto, Clotilde Hurtado, Clotilde Isslu, Alicia Krieger, Clotilde ... -
Maniobras para la botadura ó reparación de la embarcación 1º de Mayo.
(1960)Fotografías de botadura y/o tareas de reparación de la embarcación 1º de Mayo. -
Manuscrito “La independencia argentina” (respuesta a una encuesta).
(1910)Manuscrito original de 17 páginas, donde Rubén Darío escribio sobre la independencia latinoamerica y particularmente sobre la Argentina, analizando todo el contexto en que se desarrolló el movimiento independentista. Los ... -
Mapa histórico geográfico de la provincia de Misiones (1585-1896)
(Instituto Superior del Profesorado Antonio Ruiz de Montoya, 1979)Compilación cartográfica, que muestra los principales sucesos acaecidos en lo que hoy es la Provincia de Misiones (Argentina). Abarca el período 1585 a 1896. Están señalizadas todas las reducciones jesuíticas guaraníes que ... -
Mástil de la Ciudad de Posadas, Misiones.
(1960)Fotografía nocturna de la base del mástil de Posadas, ubicado en la intersección de las Avenidas Bartolomé Mitre y República Oriental del Uruguay. -
Mástil de la Ciudad de Posadas, Misiones.
(1941)Vista diurna del mástil de la ciudad de Posadas, desde la Avenida Uruguay (sentido Sur-Norte). Año 1941 -
Mástil de la Ciudad de Posadas, Misiones.
(1950)Vista de la Avenida Mitre de Posadas, hacia el este, donde se encuentra el mástil. -
La medicina en el Paraguay natural
(Universidad Nacional de Tucumán, 1948)El S. J. Sánchez Labrador, en su trabajo original "El Paraguay Naturál Ilustrado", más allá de describir las virtudes terapéuticas de las aguas, suelos, plantas, e insectos, también reunió información derivada tanto de sus ... -
Memoria año 1937 : Territorio Nacional de Misiones
(Ministerio del Interior, 1937)Memoria Institucional redactada con el propósito de rendir cuenta de las actividades y tareas realizadas en el Territorio de Misiones, durante el período de 1937 durante la gestión del interventor de Julio A. Vanasco. ... -
Memoria sobre el territorio de Misiones
(Buenos Aires : Jacobo Peuser., 1899.)Viajero del Siglo XIX, que fue comisionado por la Dirección de Ganadería y Agricultura para investigar lo referido al cultivo y comercialización de la yerba mate en Misiones. Aborda en su libro varios temas: industria ... -
Memoria sobre los límites entre la República Argentina y el Paraguay
(Comercio del Plata, 1867) -
Memorias correspondientes a los años 1911, 1912,1913 y 1914
(Talleres Gráficos de la Penitenciaría Nacional, 1915)Memoria Institucional redactada por la Gobernación de Misiones, con el propósito de rendir cuenta de las actividades y tareas realizadas en el Territorio de Misiones, durante el período comprendido entre 1911 a 1914 durante ...