Sala del Tesoro de la Biblioteca Pública De Las Misiones - Parque del Conocimiento: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 84
-
Constitución de la Sociedad
(1895)Copia de actas de creación de la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos, fechada el 17 de febrero de 1895, en la ciudad de Posadas. -
Alto Paraná
(1939)Novela escrita por Germán Dras, seudónimo de Germán José de Laferrere, inspirado en sus vivencias en la selva Misionera. En la portada contiene dedicatoria del autor. -
El Río (1945 - 1950)
(Buenos Aires : Editorial Futuro, 1950)Libro de poemas del escritor, periodista y escritor Juan Enrique Acuña (1915-1988). -
Clarín: Suplemento Mundial México 86
(Clarín, 1986-06-30)Suplemento especial del diario Clarín, referido al torneo "Copa Mundial de Fútbol" disputada en México (1986), donde resultara ganadora la Selección Argentina de Fútbol. -
Informe sobre el cultivo de la yerba mate : publicación oficial
(Arcuri y Cía., 1906)Informe redactado en 1906 por León Roger para la División de enseñanza agrícola del Ministerio de Agricultura, acerca del cultivo de la yerba mate -
Los perseguidos :
(Claudio García., 1938)"Los Perseguidos es un cuento del género en que sobresale el autor: la historia de un loco perseguido cuyo origen real conozco, lo cual me da por ciero un papel con nombre propio y todo en la interesantísima narración. ... -
El desierto.
(B.A.B.E.L, 1924)"Al perder a su mujer, Subercasaux quedó solo en su rancho con sus dos criaturas, la mujercita de seis años y el varoncito de cinco, por lo que tuvo que aprender a hacer unas cuantas cosas. Por el tiempo cruzado de lluvias ... -
Cuentos.
(Claudio García Editores., 1942)Este tomo, es el resultado de intentar reunir los escritos de Horacio Quiroga desperdigados en periódicos y revistas. En este número, los editores reunieron dos cuentos "Una cacería humana en África" y "El remate del imperio ... -
Los perseguidos :
(Claudio García., 1938)"Los Perseguidos es un cuento del género en que sobresale el autor: la historia de un loco perseguido cuyo origen real conozco, lo cual me da por ciero un papel con nombre propio y todo en la interesantísima narración. ... -
Pasado amor
(1929)Esta obra constituye el retorno de Quiroga al género de la novela y transmite la intensidad de sus mejores cuentos. En la historia del triángulo amoroso que forman Morán, Magdalena y Alicia, el autor da salida a los rasgos ... -
Anaconda.
(B.A.B.E.L, 1926)El ser humano es un peligro para las serpientes y para la selva y, por eso, una de ellas convoca a las víboras y a las culebras a una asamblea en la que les revela que el hombre vive en las proximidades. Con esta presentación, ... -
El salvaje.
(B.A.B.E.L, 1926)"El salvaje", es una recopilación de cuentos que consolidó la fama de narrador de Horacio Quiroga. Publicado en 1920, el volumen reúne relatos ambientados en distintos escenarios y que añaden a las obsesiones habituales ... -
Pabellón anexo al hospital de Posadas
(1930)Edificio anexo al pabellón central del Hospital Regional de Posadas -
Recolección de árboles podados
(1960)Grúa y camión recogiendo partes de árboles podados, frente a fábrica de muebles. -
Edificio del Banco Nación Argentina
(1930)Fotografía de la sucursal del Banco de la Nación Argentina, de la ciudad de Posadas, Misiones. Puede verse vehículos estacionados, en doble mano, y al estilo inglés (mano inglesa), al guardia de seguridad controlando la ... -
Ruinas de la Iglesia de la Reducción Jesuítica San Ignacio Miní.
(1960)Imagen de la fachada de la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, de Misiones (Argentina). -
Elección Reina
(1950)Fiesta de elección Reina, donde pueden verse las representantes de cada lugar. Se estima que puede tratarse de alguna edición de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate, la cual se celebra desde el año 1944. -
Bajada Vieja, Posadas (Misiones)
(1950)Imagen de la Bajada Vieja de Posadas, frente al Almacén Sánchez, donde puede verse un Jeep estacionado. -
Avenida de la Ciudad de Posadas, Misiones
(1950)Plazoleta de la ciudad de Posadas, aparentemente de la Avenida Mitre, hacia el Oeste. -
Calles Colón y Bolívar, de Posadas, Misiones
(1920)Fotografía de la intersección de las calles Colón y Bolívar de Posadas, donde puede verse la antigua Farmacia Vicario, vehículos estacionados y gente caminando.